
Cine debate forense: se proyectará la película “Kynodontas” del director Yorgos Lanthimos
El Colegio de Psicólogos y Psicólogas del Distrito VIII invita a participar a sus matriculados al Cine Debate Forense, donde se proyectará la película “Kynodontas” del director Yorgos Lanthimos.
El mismo se llevará a cabo el sábado 26 de agosto a las 10 horas en la sede del Colegio, calle 9 de Julio 756 de Azul. La modalidad será presencial y virtual.
Virtual: ingresando en https://us06web.zoom.us/j/83122093987?pwd=cFZlanhQazRBNkI5emp1MThKMzJ6UT09
ID de reunión: 831 2209 3987
Código de acceso: 165936
Presencial: sede del Colegio, calle 9 de Julio 756 de Azul
Para la inscripción enviar un email a secretaria@colegiodepsicologosdistrito8.org.ar
Organiza: Comisión forense del colegio.
Presenta: Juan Martin Arias
En el “Espacio de Cine Forense”, se llevará a cabo un análisis profundo de las subjetividades de los personajes presentes en la película, para identificar las lógicas subyacentes que dan forma a sus interacciones y relaciones. Se explorarán aspectos relacionados con el tipo de delito cometido en la trama y se examinará la responsabilidad subjetiva y penal de cada personaje desde la perspectiva de la psicología forense.
Descargar información sobre la película
Descargar información sobre el director
- Ficha técnica-.
Titulo original: “Kynodontas”
Director: Yorgos Lanthimos
País: Grecia
Año: 2009
Duración: 94 minutos
Reparto: Christos Stergioglou (padre), Michelle Valey (madre), Angeliki Papoulia, Mary Tsoni y Hristos Passalis (hijos) y Anna Kalaitzidou.
Sinopsis:
Un matrimonio con tres hijos vive en una mansión en las afueras de una ciudad. Los chicos, que nunca han salido de casa, son educados según los métodos que sus padres juzgan mas apropiados y sin recibir ninguna influencia del exterior. Creen que los aviones son juguetes o que el mar es un tipo de silla forrada de cuero. La única persona que puede entrar en la casa es Christine, guardia de seguridad en la fabrica del padre.
Posibles ejes de análisis-.
- Situación y contexto: ¿Qué sucede? ¿Dónde sucede? ¿Quiénes son los personajes involucrados?
- Eje Victimario/ Victima: ¿Quién o quienes perpetran la acción? ¿Quién es victima de esa acción? ¿Como se posicionan subjetivamente los distintos personajes? ¿Qué lugar ocupa esa acción en la subjetividad de los participantes? ¿Hay alguna trasformación o punto de quiebre?
- Responsabilidad penal: Posible encuadre jurídico.
- Evaluación y diagnóstico del caso: ¿Qué preguntas haría y por qué? ¿Qué instrumentos de evaluación utilizaría y por qué? ¿Qué no preguntaría y por qué?
- Redacción del informe: ¿Qué informar? ¿De qué modo? ¿Qué no informaría? ¿Qué informaría respecto de lo específico del caso?
- ¿Qué le produjo el film?: fenómenos transferenciales contra transferenciales.
Sorry, the comment form is closed at this time.