
El Colegio de Psicólogos y Psicólogas Distrito VIII prepara la Jornada “Reanudando la presencialidad”
El campo interdisciplinario de la salud mental: un punto clave de debate
La actual comisión directiva del Colegio de Psicólogos y Psicólogas Distrito VIII se encuentra preparando, para el próximo 1° de octubre, en Casa Ronco (San Martín 362-Azul) una Jornada denominada “Reanudando la presencialidad”, destinada a todos los colegas del territorio departamental (Tandil, Olavarría, Las Flores, Gral. Lamadrid, Rauch, Bolívar, Gral. Alvear, Tapalqué, Laprida y Azul) e interesados en la Salud Mental, en general.
“El deseo de esta nueva comisión directiva es acortar la distancia geográfica que nos separa de los colegas de todo el Distrito VIII, a partir de iniciativas que nos convoquen a pensar nuestra disciplina y quehacer profesional. Más allá de lo estrictamente administrativo, nos hemos propuesto acercarnos a los 800 colegas de nuestro territorio, a partir del trabajo y la motivación, con lo cual el formato de una jornada articulada sobre algunos ejes temáticos de interés común nos pareció un buen punto de partida”, señala Ángel Orbea, su vicepresidente.
La Jornada comprende las siguientes temáticas: “Pandemia, efectos subjetivos e institucionales”; “Incidencia del contexto socio-sanitario en las presentaciones clínicas en adultos”, “Atravesamiento de la pandemia y efectos en niños y adolescentes” y “Perspectivas del rol y delimitación de la función del psicólogo en los nuevos contextos”.
“Dejando a un lado el tema de las obras sociales y prepagas, que desde siempre demandan más trabajo que el que pagan, vamos a poner en debate las perspectivas y delimitaciones de la función del psicólogo en los nuevos contextos. Los tiempos han cambiado vertiginosamente, lo cual nos obliga a estar en permanente interacción con nosotros mismos y como colectivo profesional, en función de las incumbencias y de la matrícula que tenemos en la carrera de grado, desde hace 30 años a la actualidad. Estos nuevos escenarios, sobre todo desde la puesta en vigencia de la nueva Ley de Salud Mental, nos han llevado a reformular y repensar nuestro rol en lo que refiere a la reconversión del ejercicio profesional dentro del marco de la salud, lo que se denomina la interdisciplina”, adelanta Orbea.
Sorry, the comment form is closed at this time.