
Mesa Lacaniana del Distrito VIII
Invitación a la conversación de la mesa Lacaniana del distrito VIII
UNA CITA AL PASO CON “LA ULTIMÍSIMA ENSEÑANZA DE LACAN”
JUEVES 16 de mayo 20hs Virtual por Zoom
Clave de acceso LACAN
Para acceder al texto que se va a debatir en el conversatorio presionar Acá. La metodología del encuentro es conversar sobre el escrito presentado por Ángel Orbea. Se lo lee previamente, se lo comenta, debate, y se concluye.
La “ultimísima enseñanza” suena, se la conoce, se la cita, se la resiste, se la idealiza, se la niega, se la forcluye, casi todas posturas que no convienen. Pero en verdad también la ultimísima resuena desde el inconsciente y la pulsión, y es trabajada en varios espacios por colegas de diversos países, pues se trata de los últimos cursos de Jacques-Alain Miller, en especial el que tiene por título “La ultimísima enseñanza de Lacan” del año 2007.
Entonces, hacer “resonar a Lacan” será consustancial con una primer cita con lo que da nombre a esta actividad, que arranca en el Seminario 20, se perfila en los dos siguientes, y se establece a partir de la clase IX, del Seminario 23, prosiguiendo hasta el 25, incluyendo su último Escrito “Prefacio a la edición inglesa del Seminario 11.
Estas escansiones sobre los desarrollos de enseñanza de Lacan al final de su vida son el efecto del trabajo de Jacques-Alain Miller, que va mucho más allá de una elucidación o comentario, y sin escatimar esfuerzos, en soledad, va hacia la caída de los semblantes en general, y también del psicoanálisis bajo la orientación de un Real, que es el único aporte reconocido y nombrado por Lacan para con Freud. Semejante movimiento es también una contra experiencia sobre la práctica misma, rectificando la ética y el “deseo del analista”, poniendo al psicoanálisis en una vía totalmente diferente a la del Nombre del Padre, y por lo tanto colocando al psicoanálisis frente a los nuevos desafíos de la civilización en el siglo XXI.
Por esta razón, la ultimísima también es una vía de entrada al psicoanálisis, pues este no obedece a secuencias genéticas. Por lo tanto la invitación a esta actividad supone una breve cita con un apunte apoyado en cuatro puntos, que apenas son una brevísima referencia a conversar y debatir.
Los esperamos!
Sorry, the comment form is closed at this time.