Nota sobre el aumento de la UP

Nota sobre el aumento de la UP

A los Colegas del Distrito


Estimados Colegas, a muchos los conozco a otros no pero en la ocasión, como presidente del Colegio no puedo menos que hacer referencia al aumento de la UP establecido para los próximos meses.  

Como en “El enfermo imaginario” de Moliere, una palabra insiste aumento, aumento, aumento por todos lados: es ya un fantasma cotidiano y presente. Así llega a la colegiación después de un acalorado debate, por cuanto la disparidad de la provincia de Buenos Aires siempre juega una mala pasada y a veces los narcisismos opacan la solidaridad y el realismo, pero la solidaridad y las razones finalmente se impusieron y salió un aumento que, como profesional de la Salud, entiendo que es razonable por cuanto ningún colega puede sentirse afectado por un aumento que en el mayor de los casos no suma 3000 pesos por mes. 

Hay distritos que apenas llegan a 240 matriculados, otros apenas pasan los 300 y en el conurbano  son varios los que pasan los 4000 colegas matriculados. Algunos de esos distritos tienen una posición más estable en sus cuentas, por lo tanto de una manera cerrada se niegan a aumentar la UP. Pero finalmente un criterio solidario y federalista también se impuso en la ocasión. 

El cálculo es simple: los distritos chicos apenas pueden funcionar; el nuestro es medio mediano, está en la línea de flotación pero con los últimos aumentos de UTDIC donde está afiliado el personal de secretaría, más los insumos, seguros, aguinaldos y los costos de combustible, sin un incremento de un 40% en la UP no llegamos a fin de año. Por dar un ejemplo, sostener la secretaría insume el 60% de los ingresos.

Por otra parte, para funcionar se hacen necesarias reuniones del Consejo Directivo, de las Comisiones, del Tribunal de Disciplina y las distancias son enormes. A pesar de que la mayoría de las reuniones son virtuales, algo de presencialidad es necesaria y hay establecido por ley un viatico por “tiempo dedicado a la función” que, en mi caso y el de otras colegas, en sus pueblos no se factura. 

Por lo señalado y otras cuestiones -asesoramientos y equipo de comunicación- el aumento que quedó para la UP nos permitirá avanzar al menos como hasta hoy. 

Como integrantes del Consejo Directivo del Distrito somos plenamente conscientes de que atravesamos uno de los peores momentos para el ejercicio de las profesiones que intervienen en la Salud Mental y la Salud Pública. No es necesario nombrar las carencias de los colegas en los hospitales municipales y en dependencias de Provincia donde se encuentran apenas ligados por contratos basura. En Nación, la insistencia de los despidos y traslados compulsivos más el intrusismo de matrícula nos pone en riesgo. De manera que habrá que articular un arco defensivo  de la profesión en toda la Provincia 

 Aun así, como colectivo profesional en nuestro desempeño seguimos los lineamientos que establece la Ley de Salud Mental y, sobre todo, es conveniente saber que nuestra Ley de Ejercicio Profesional 10.306 nos da derechos pero también obligaciones y una de ellas es la colegiación. Y, en tanto que somos un colegio profesional, tenemos que estar a la altura de las circunstancias, por eso se han actualizado convenios a cargo del Distrito y seguimos negociando con gremios y obras sociales que también están por demás ajustados.

Por último, anticipo que para el sábado 14 se septiembre hemos programado en la ciudad de Olavarría una jornada con un tema que atraviesa nuestro ejercicio profesional en este delicado momento: EL ROL DE PSICÓLOGO ENTRE DOS LEYES. A la brevedad, estaremos con la información y, desde ya, invitamos a los colegas a participar de este evento. 

Aunque no se visibilice, lo anterior es parte del trabajo que como Concejo Directivo asumimos por un plazo perentorio, ya que el Colegio es de todos los matriculados. Por tal razón insistimos para que los colegas participen, se acerquen, propongan, se informen y también reclamen.  

Saludos 


Lic. Ángel Orbea 

Presidente del Distrito VIII

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.