
PSICOLOGOS EN DICTADURA
Una importante cantidad de colegas, junto a toda la ciudadanía, en aquella época vivió día a día esos oscuros años de la dictadura, donde semana a semana el terrorismo de estado secuestraba y desaparecía a psicólogos y psicólogas a lo largo y ancho del país, cerraba las carreras, controlaba los programas, despedía a colegas de sus cargos institucionales y docentes, quemaba nuestros textos, y reducía nuestra practica a ser meros asistentes de otras profesiones.
Con todo esto sobre nuestras espaldas, en lo profundo de los lugares de consulta las distintas doctrinas y saberes que conforman el campo de la psicología sirvieron como lugar de contención, reflexión, y alivio. Por todo esto sabemos que el Estado de Derecho es condición necesaria para el ejercicio de la psicología, y como colectivo celebramos la democracia, en ella nuestra profesión quedo legitimada para siempre.
Pero quedan muchas cosas de nuestra profesión por resolver y para avanzar, y en esa perspectiva resignificamos para nuestra profesión el tan investido término “democracia” y ratificamos el compromiso con sus principios.
Recordando que también hay un importante colectivo que solo tiene referencias históricas de aquellos años, junto a ellos también sostenemos esta democracia donde no hay lugar para el olvido. Por eso una vez más “NUNCA MAS”.
Consejo Directivo DistritoVIII
Sorry, the comment form is closed at this time.